Historia de los Mayas
El
pueblo Maya es un grupo homogéneo que ha ocupado casi siempre el mismo
territorio durante miles de años. Estas personas hablan una treintena de
lenguas tan parecidas que los lingüistas han concluido que todas ellas tienen
el mismo origen, una lengua proto maya que podría ser también tan antigua como
7.000 años! Ellos explican también como el aislamiento geográfico ha hecho
evolucionar desde el origen esta lengua hacia una rama del este subdividida en
proto-K´iche y Mam y otra rama del oeste subdividida en proto-Q´anjob y
proto-Tzeltal y como la división siguiente de estas dos sub ramas ha dado
nacimiento a las treinta lenguas habladas en nuestros días. La evolución en el
sitio de su lenguaje implica que los mayas eran los habitantes originales
permanentes de esta región y da a entender que los dos millones de Mayas que
viven actualmente comparten probablemente una muy antigua raíz genética común.
Esta
situación es muy diferente de aquella de los pueblos guerreros Aztecas e Incas
que invadieron sus vecinos y absorbieron las poblaciones imponiendo sus
lenguas, costumbres y religión. Los Aztecas eran una pequeña tribu chichimeca
(salvaje) ambiciosa del norte-oeste que emigró en busca de nuevas tierras, se
alimentó de nuevas ideas, evolucionó todavía más y se volvió lo bastante
poderosa como para imponer su lengua y sus dioses (Huitzilopochtli) a los
pueblos indígenas vencidos. Esta es la historia de extranjeros deviniendo la
elite gobernante de las poblaciones ya existentes durante un período
relativamente corto. Los Incas de Cuzco fueron también una elite extranjera que
ha gobernado, durante un tiempo relativamente corto, una gran variedad de
pueblos preexistentes.
Los
Mayas no tenían poder político centralizado. Ellos desarrollaron una cultura
común absorbiendo y desarrollando elementos tomados de sus vecinos. El largo
calendario, la escritura con glifos y los principios fundamentales de su
religión pueden ser directamente correlacionados con los Olmecas por el
intermediario de Izapa. La civilización olmeca desapareció antes de la llegada
de Cristo pero su herencia fue la base de todas las otras civilizaciones
mesoamericanas tales como la de los Zapotecas del Monte Alban, la de la gran
hegemonía de Teotihuacán, la de los Toltecas de Tula y finalmente la de los
Aztecas.
Los
Mayas recibieron también influencias por Teotihuacán que controlaba las tierras
altas de México desde el primero al séptimo siglo. Su edad de oro duró unos
cinco siglos de 300 a 800 AD. Luego, ellos cesaron de construir templos,
declinaron y se fragmentaron en diversos estados que fueron un botín fácil para
las fuerzas invasoras del norte como los Toltecas que habían sido desalojados
de Tula hacia el fin del décimo siglo. Estos últimos se volvieron la elite
dirigente de los Mayas durante el período postclásico. Los dios toltecas fueron
agregados al panteón maya pero los Toltecas fueron absorbidos y ellos adoptaron
la lengua maya yucateca.
0 comentarios :
Publicar un comentario